Publicidad

## Introducción

El texto de Joel Martínez, publicado en Reforma el 6 de junio de 2024, analiza la situación actual de las tasas de interés en los países desarrollados, centrándose en las decisiones del Banco Central de Canadá, el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed). El artículo explora las razones detrás de la reciente baja de tasas en Canadá, las perspectivas para el BCE y el impacto de las decisiones de la Fed en la economía estadounidense.

## Resumen con viñetas

* El Banco Central de Canadá bajó su tasa de referencia en 25 puntos base (pb) a 4.75 por ciento, marcando el inicio del ciclo de bajas de tasas en los países desarrollados.
* La decisión se tomó a pesar de que la inflación aún no ha llegado al objetivo oficial, pero se ha visto afectada por el estancamiento económico y el aumento del desempleo.
* Se espera que el BCE siga el ejemplo del Banco de Canadá y también baje su tasa de referencia en 25 pb.
* La Fed se reunirá el 12 de junio para discutir las tasas de interés y se espera que no haya un recorte de tasas en esta ocasión.
* El FOMC revisará las proyecciones oficiales de PIB, inflación y tasa de desempleo, y publicará un nuevo gráfico de puntos que reflejará las expectativas de los miembros del comité.
* A pesar de las señales de un mercado laboral más holgado, el pleno empleo sigue vigente y se espera que la Fed mantenga su postura de aceptar inflaciones más altas y tasas de pleno empleo a cambio de mayor crecimiento.

## Palabras clave

* Tasas de interés
* Inflación
* Banco Central
* Reserva Federal (Fed)
* Pleno empleo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que el Estado mexicano ha abdicado de su deber esencial de proteger a sus ciudadanos.

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.

El texto revela tensiones internas y desafíos políticos en diferentes estados de México.