## Introducción

El texto de Andrés Oppenheimer publicado el 6 de junio de 2024 en Reforma analiza la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México y sus posibles implicaciones para la política interna y externa del país. Oppenheimer explora la relación entre Sheinbaum y su mentor, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, y cómo esta dinámica podría influir en el futuro de México.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum probablemente atraerá más inversiones nacionales y extranjeras que López Obrador, pero es probable que mantenga la política exterior de apoyo a Cuba, Venezuela y otras dictaduras de izquierda.
* Sheinbaum podría ser menos hostil hacia el mundo empresarial, pero al mismo tiempo buscará apaciguar a su base partidaria en México manteniendo su apoyo a La Habana y Caracas.
* Sheinbaum ha prometido continuar la política de "no intervención" en los asuntos internos de otros países, similar a la postura de López Obrador.
* Sheinbaum podría ser más pragmática y menos ideologizada que López Obrador debido a su formación científica y su experiencia internacional.
* Sheinbaum podría buscar construir su propia identidad política sin romper con López Obrador, pero a largo plazo podría distanciarse de él debido a su fuerte carácter y a la posible intromisión de López Obrador en su gobierno.

## Palabras clave

* Sheinbaum
* López Obrador
* Cuba
* Venezuela
* No intervención

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.