Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 5 de Junio del 2024, explora la implementación de impuestos ecológicos en el estado de Querétaro, México, como una estrategia para promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. El texto destaca la iniciativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y analiza las reacciones del sector privado ante esta medida.

## Resumen con Viñetas

* Querétaro ha implementado impuestos ecológicos, regulados en la ley de hacienda estatal, para incentivar a las empresas a reducir su huella de carbono y promover prácticas ambientales responsables.
* Estos impuestos incluyen el impuesto por remediación ambiental en la extracción de materiales, el impuesto por la emisión de gases a la atmósfera, y el impuesto por la disposición final de residuos de manejo especial y peligrosos.
* La Sedesu ha capacitado a más de 250 empresas sobre cómo pueden beneficiarse de incentivos fiscales al compensar sus emisiones mediante el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono.
* Querétaro ha implementado el Registro de Proyectos de Compensación del Estado, un mecanismo para la gestión de la política climática estatal, que permite a las empresas obtener créditos de carbono.
* A pesar de algunos amparos presentados por empresas, la mayoría del sector privado ha recibido favorablemente la iniciativa de impuestos ecológicos.
* La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha confirmado la legalidad y proporcionalidad de los impuestos ecológicos, destacando su objetivo dual de recaudar ingresos y promover prácticas ambientales responsables.

## Palabras Clave

* Impuestos ecológicos
* Sostenibilidad
* Huella de carbono
* Querétaro
* Sedesu

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.