## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 5 de junio de 2024, analiza las repercusiones políticas y económicas de las recientes elecciones en México. El autor explora las reacciones del mercado ante la victoria de Morena y la incertidumbre que genera la posibilidad de reformas constitucionales. También analiza el desempeño del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones, así como las posibles estrategias del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

## Resumen

* Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, intentó calmar a los inversionistas con un mensaje de voz, pero no logró el efecto deseado. El mercado de valores recuperó algo de terreno, pero el tipo de cambio sigue inestable.
* La preocupación principal no es la gestión económica, sino la incertidumbre sobre el Estado de Derecho y la certeza jurídica. La mayoría calificada de Morena en el Congreso le permite modificar la Constitución y el Poder Judicial a su gusto, lo que genera nerviosismo.
* El PVEM ha tenido un desempeño exitoso en las elecciones, obteniendo beneficios de su apoyo a los candidatos ganadores. En esta ocasión, su apoyo a Claudia Sheinbaum le ha permitido obtener una posición de fuerza en la Cámara de Diputados.
* Movimiento Ciudadano (MC) sufrió una debacle electoral, atribuida a la difusión de escándalos relacionados con Samuel García en Nuevo León. La estrategia de Dante Delgado basada en influencers y canciones pegajosas no tuvo éxito.
* "Alito" Moreno, líder del PRI, ha convocado a un Consejo Político, lo que ha generado incertidumbre entre los priistas. Se especula que busca extender su periodo al frente del partido.

## Palabras clave

* Morena
* PVEM
* MC
* PRI
* Estado de Derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.

La decisión de Zedillo de no interferir en las elecciones del año 2000 fue crucial para la alternancia en la presidencia.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El conflicto mediático entre la presidenta y un expresidente eclipsa problemas graves como el escándalo de Televisa leaks, los pinchazos en el Metro y la desaparición de la abogada Sandra Domínguez.