Publicidad

Este texto de Heriberto Murrieta, publicado en Reforma el 4 de junio de 2025, analiza la crisis del América después de una serie de derrotas inesperadas, y la trayectoria del torero Joselito Adame en la Feria de San Isidro en Madrid.

El América sufrió tres derrotas consecutivas después de ganar el tricampeonato.

📝 Puntos clave

  • El América, tras un exitoso ciclo, sufrió tres duros golpes: eliminación de la Concacaf por el Cruz Azul, derrota en la final contra el Toluca, y la anulación del Mundial de Clubes por el LAFC.
  • Se cuestiona si es momento de destituir a André Jardine, aunque se reconoce que cometió errores tácticos en momentos clave.
  • Publicidad

  • Algunos jugadores clave del América han bajado su rendimiento, como Néstor Araujo, Javairo Dilrossun y Diego Valdés.
  • Se recuerda la historia de la adquisición del América por la familia Azcárraga en 1959 y su enfoque en la rentabilidad.
  • Joselito Adame participará en la Feria de San Isidro en Madrid, destacando su trayectoria y su práctica de yoga para mejorar su desempeño.
  • Se menciona la importancia de la introspección y la preparación mental en el mundo del toreo.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La crisis deportiva del América y la posible necesidad de replantear la estrategia del equipo tras las derrotas sufridas.

👍🏼 ¿Qué aspecto positivo se resalta en el texto?

La trayectoria y preparación de Joselito Adame para la Feria de San Isidro, así como la importancia de la salud mental y la introspección en el mundo del toreo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.

La OCDE confirma que los hogares en México pagan hasta un 15.7% más por productos esenciales debido a prácticas monopólicas.

El texto critica la transformación de Gerardo Fernández Noroña, de opositor combativo a defensor de privilegios, como un símbolo de la degradación de la 4T.