Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Martín Moreno el 4 de junio de 2024, es una crítica contundente a las elecciones presidenciales en México, acusando a López Obrador de manipulación y fraude electoral. Moreno argumenta que la victoria de Sheinbaum fue producto de una elección de Estado, con la intervención ilegal del gobierno y la intimidación a la población.

## Resumen con viñetas

* Moreno denuncia que López Obrador coptó las instituciones electorales y "ganó" las elecciones a la mala, violando la ley.
* Señala que AMLO intervino ilegalmente en el proceso electoral con sus declaraciones y organizó actos anticipados de campaña financiados con recursos públicos.
* Moreno critica la elección de Sheinbaum, calificándola de "continuismo" y "Plan C" para la destrucción de México.
* El autor destaca la reacción negativa de los mercados ante la victoria de Moreno, con la caída de la Bolsa de México y la depreciación del peso mexicano.
* Moreno menciona la decisión de Biden de restringir la inmigración de mexicanos, anticipándose a un posible éxodo debido a la situación política en México.
* Moreno denuncia la violencia y la intimidación que sufrieron los candidatos de la oposición durante la campaña, incluyendo asesinatos y coacciones.
* Moreno cuestiona la participación ciudadana en las elecciones, señalando que la cifra oficial no concuerda con la realidad.
* Moreno apoya a Xóchitl y llama a la ciudadanía a defender a México del autoritarismo y el mal gobierno.
* Moreno plantea la posibilidad de que el crimen organizado haya influido en la votación a favor de Sheinbaum, extorsionando a su clientela.

## Palabras clave

* Elección de Estado
* Fraude electoral
* López Obrador
* Sheinbaum
* Xóchitl

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la preocupación por la posible manipulación del voto durante la consulta de revocación de mandato, recordando el caso de la elección de jueces.

El autor argumenta que el Estado mexicano ha abdicado de su deber esencial de proteger a sus ciudadanos.

La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.