Publicidad

## Introducción

El texto de Leonardo Kourchenko, publicado en El Globo el 4 de junio de 2024, analiza las posibles implicaciones de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México. El autor explora las perspectivas de la nueva administración en materia de política exterior, contrastando el estilo de Sheinbaum con el de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

## Resumen con Viñetas

* Sheinbaum ha recibido felicitaciones de líderes internacionales, incluyendo a Biden, Trudeau y varios líderes europeos y latinoamericanos.
* En su discurso de victoria, Sheinbaum prometió relaciones de respeto e igualdad con el mundo, enfatizando la construcción de una buena relación con Estados Unidos, independientemente del presidente en turno.
* Kourchenko destaca la postura pragmática de Sheinbaum en relación con Estados Unidos, en contraste con la postura ideológica de AMLO, quien deterioró las relaciones internacionales de México con varios países, incluyendo Perú, Bolivia, Ecuador y España.
* AMLO designó embajadores sin experiencia y atentó contra el Servicio Exterior Mexicano, lo que provocó la degradación diplomática del país.
* Kourchenko espera que Sheinbaum represente un cambio en la política exterior de México, priorizando el profesionalismo y la seriedad, y evitando las intervenciones ideológicas y las relaciones vergonzosas con países con abusos a los derechos humanos.

## Palabras Clave

* Sheinbaum
* AMLO
* Política Exterior
* Relaciones Internacionales
* Profesionalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que México cuenta con un relato feminista compartido, una gran cantidad de mujeres en la política y una fuerte presencia feminista en las calles.

Un dato importante es que el podcast Morras Malditas lleva cuatro años y medio de transmisión continua, publicando un nuevo episodio cada miércoles.

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.