Publicidad

## Introducción

El texto de Víctor M. Toledo, escrito el 4 de junio de 2024, analiza el perfil científico de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su impacto en la política científica del país. Toledo argumenta que la formación científica de Sheinbaum es fundamental para entender su enfoque en la transformación del país, especialmente en temas de medio ambiente y desarrollo sostenible.

## Resumen con viñetas

* Víctor M. Toledo destaca la importancia de la formación científica de Claudia Sheinbaum para comprender su visión política, enfatizando su compromiso con la evidencia, el debate abierto y el pensamiento flexible.
* Toledo describe la revolución epistemológica y política que ha transformado la ciencia en el siglo XX, con la proliferación del conocimiento científico y técnico, la especialización extrema y la necesidad de integrar el conocimiento a través de la investigación interdisciplinaria y transdisciplinaria.
* Sheinbaum, como parte de una creciente comunidad de científicos con conciencia social y ambiental, ha dedicado su carrera a la investigación en temas de energía, ingeniería ambiental y cambio climático.
* Toledo destaca la participación de Sheinbaum en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU y su trabajo en publicaciones como "Science and technology in the framework of the sustainable development goals" y "Problemática ambiental de la Ciudad de México".
* Toledo concluye con un mensaje a Sheinbaum, instándola a mantener su pensamiento crítico, tomar decisiones basadas en la evidencia y rodearse de un gabinete de individuos críticos.

## Palabras clave

* Ciencia
* Transformación
* Medio ambiente
* Pensamiento crítico
* Evidencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que México cuenta con un relato feminista compartido, una gran cantidad de mujeres en la política y una fuerte presencia feminista en las calles.

Un dato importante es que el podcast Morras Malditas lleva cuatro años y medio de transmisión continua, publicando un nuevo episodio cada miércoles.

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.