Publicidad

## Introducción

El artículo del 4 de junio de 2024, escrito por Arturo Xicoténcatl, narra la derrota del prodigioso ajedrecista Mishra, Abhimanyu, en el Campeonato Mundial Junior en Ghandinagar, Gujarat, India. El texto describe la partida de Mishra, Abhimanyu contra Pawar, Harsit, destacando la precisión del juego del indio y los errores del joven estadounidense. Además, el artículo menciona la participación de la mexicana Estefanía Benito de Leo en el torneo y ofrece información sobre el desarrollo del Norway Chess en Stavanger.

## Resumen con viñetas

* Mishra, Abhimanyu, de 15 años, poseedor de los récords mundiales de precocidad como MI y GM, perdió su primera partida en el Campeonato Mundial Junior contra Pawar, Harsit.
* Pawar, Harsit, con un Elo inferior a Mishra, Abhimanyu, jugó con precisión la fase final de una partida Bogo-India, sorprendiendo al joven estadounidense.
* Mishra, Abhimanyu cometió dos errores en la partida, perdiendo la objetividad de la posición y fallando en el cálculo.
* Pawar, Harsit demostró un dominio superior en el final de la partida, mostrando ideas de un orden superior a los ajedrecistas con un Elo de +2,100 puntos.
* El artículo también menciona la participación de la mexicana Estefanía Benito de Leo en el Campeonato Mundial Junior y ofrece información sobre el Norway Chess, donde Ding, Liren perdió su quinto match contra Praggnanandhaa.

## Palabras clave

* Ajedrez
* Campeonato Mundial Junior
* Mishra, Abhimanyu
* Pawar, Harsit
* Elo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que México cuenta con un relato feminista compartido, una gran cantidad de mujeres en la política y una fuerte presencia feminista en las calles.

Un dato importante es que el podcast Morras Malditas lleva cuatro años y medio de transmisión continua, publicando un nuevo episodio cada miércoles.

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.