EU dará la batalla, pero sin México (por ahora)
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Crimen Organizado 💣, CJNG 🔪, Sanciones ⚖️
Columnas Similares
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Crimen Organizado 💣, CJNG 🔪, Sanciones ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Guerrero Gutierrez, fechado el 30 de Junio de 2025, analiza la estrategia que Estados Unidos implementará en México para debilitar los vínculos entre el crimen organizado y las estructuras políticas y económicas del país. El autor anticipa una ofensiva institucional sin precedentes, con sanciones y acciones dirigidas a desestabilizar al "narco-establishment" mexicano.
Estados Unidos considera a México una amenaza a su seguridad nacional, similar a China y Rusia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posibilidad de acciones unilaterales por parte de Estados Unidos, justificadas por "razones de seguridad nacional", sin presentar evidencia, generan desconfianza y podrían afectar la soberanía de México. Además, la exclusión de México de la parte más sensible del plan sugiere una falta de confianza en las instituciones mexicanas.
La estrategia podría debilitar las estructuras financieras y políticas que sostienen al crimen organizado en México, lo cual podría tener un impacto positivo en la seguridad y la gobernabilidad del país. La cooperación en el ámbito operativo, como el combate al control territorial de los cárteles, también podría contribuir a reducir la violencia y la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que ni el gobierno de México ni la OMS/OPS han confirmado oficialmente la designación de Hugo López-Gatell, por lo que el tema se mantiene en el terreno de la especulación.
La aprobación de la nueva Ley de la Guardia Nacional y otras leyes relacionadas consolidan la militarización y la vigilancia masiva en México.
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.
Un dato importante es que ni el gobierno de México ni la OMS/OPS han confirmado oficialmente la designación de Hugo López-Gatell, por lo que el tema se mantiene en el terreno de la especulación.
La aprobación de la nueva Ley de la Guardia Nacional y otras leyes relacionadas consolidan la militarización y la vigilancia masiva en México.
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.