Luces y sombras de una sentencia en Estados Unidos
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Suprema Corte 🏛️, Orden Presidencial 📜, Nacionalidad 👨👩👧👦, Migrantes 🌍, Constitucionalidad ⚖️
Columnas Similares
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Suprema Corte 🏛️, Orden Presidencial 📜, Nacionalidad 👨👩👧👦, Migrantes 🌍, Constitucionalidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 30 de Junio del 2025 escrito por Jose Elias Romero Apis, analiza la resolución de la Suprema Corte de Estados Unidos sobre la orden presidencial que afecta la nacionalidad de los hijos de migrantes. El autor, desde su perspectiva como abogado, ofrece una interpretación de la resolución, destacando tanto los aspectos positivos como los negativos, sin pretender ser un defensor de la corte.
La Suprema Corte no se pronunció sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la orden presidencial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor señala que la resolución deja abierta la posibilidad de que se violen derechos fundamentales de los migrantes y sus hijos, ya que la orden presidencial podría ser inconstitucional por diversas razones, como la discriminación, la aplicación retroactiva y la privación de la nacionalidad.
El autor considera positivo que la Suprema Corte haya reafirmado la jerarquía de las normas y la importancia de que un tribunal supremo sea el único que pueda anular una ley, evitando contradicciones entre las decisiones de los jueces de Distrito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la importancia de pequeños actos de bondad en un entorno hospitalario.
La mayor transferencia de riqueza de la historia está en curso, con cerca de 83 billones de dólares cambiando de manos a nivel global.
La gestión de Myrna Araceli García Morón se caracteriza por la corrupción y el despilfarro.
El autor destaca la importancia de pequeños actos de bondad en un entorno hospitalario.
La mayor transferencia de riqueza de la historia está en curso, con cerca de 83 billones de dólares cambiando de manos a nivel global.
La gestión de Myrna Araceli García Morón se caracteriza por la corrupción y el despilfarro.