Granja gendarme
Denise Dresser
Reforma
México 🇲🇽, Vigilancia 🚨, Militarización 🪖, Estado 🏛️, Libertad 🕊️
Denise Dresser
Reforma
México 🇲🇽, Vigilancia 🚨, Militarización 🪖, Estado 🏛️, Libertad 🕊️
Publicidad
El texto de Denise Dresser, publicado el 30 de junio de 2025 en Reforma, compara la situación actual de México con la granja de George Orwell en Rebelión en la Granja, donde el Estado, en lugar de garantizar la seguridad, se convierte en un ente omnisciente que vigila y juzga sin rendir cuentas.
La aprobación de la nueva Ley de la Guardia Nacional y otras leyes relacionadas consolidan la militarización y la vigilancia masiva en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La consolidación de un sistema de vigilancia integral y sin límites, donde el Estado tiene acceso a información personal y biométrica de los ciudadanos sin orden judicial ni contrapesos claros, lo que abre la puerta al abuso de poder y a la violación de derechos fundamentales.
La necesidad de que la ciudadanía no se resigne a ser vigilada y que luche por mantener las libertades y los contrapesos necesarios para evitar la consolidación de un Estado autoritario. Se enfatiza que este Estado no es invulnerable y que la resistencia ciudadana es crucial para proteger los derechos y las libertades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
La comunicación del banco central es una herramienta esencial de la política monetaria, especialmente en un entorno de tanta incertidumbre como el actual.
La economía mundial enfrenta una creciente inestabilidad debido a tensiones comerciales y fragmentación geopolítica.
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
La comunicación del banco central es una herramienta esencial de la política monetaria, especialmente en un entorno de tanta incertidumbre como el actual.
La economía mundial enfrenta una creciente inestabilidad debido a tensiones comerciales y fragmentación geopolítica.