Astillero
Julio Hernández López
La Jornada
SCJN ⚖️, Ohuira 🌊, Morena 🗳️, Amoniaco 🧪, SEMARNAT 🌳
Julio Hernández López
La Jornada
SCJN ⚖️, Ohuira 🌊, Morena 🗳️, Amoniaco 🧪, SEMARNAT 🌳
Publicidad
Este texto de Julio Hernández López, fechado el 3 de Junio de 2025, analiza los resultados preliminares de la elección de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la controversia ambiental en la Bahía de Ohuira, Sinaloa.
Un dato importante es la posible elección de Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente de la SCJN, quien previamente ocupó un cargo en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La posible politización de la SCJN con la elección de ministros afines a la 4T, lo que podría comprometer la independencia del poder judicial. Además, la persistencia de proyectos controvertidos como la planta de amoniaco en la Bahía de Ohuira, a pesar de las preocupaciones ambientales y la oposición de las comunidades locales.
La atención que la SEMARNAT, bajo la dirección de Alicia Bárcena, está prestando a la problemática ambiental en la Bahía de Ohuira, mostrando disposición a escuchar a las comunidades afectadas y a hacer cumplir la normativa ambiental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.