Publicidad

## Introducción

El texto de Gustavo Fondevila, publicado en el periódico Reforma el 3 de junio de 2024, denuncia la problemática de la extorsión interna en la Policía de la Ciudad de México. El autor expone cómo los mandos superiores exigen pagos a sus subalternos, utilizando la presión y la amenaza de sanciones como mecanismos de control.

## Resumen con viñetas

* Fondevila describe cómo los jefes de la Policía capitalina exigen una "contribución" de 500 pesos a sus elementos para la campaña presidencial de la ex Jefa de Gobierno.
* Se menciona que este tipo de extorsión es común en las campañas políticas, y que la Policía de la Ciudad de México tiene la tasa más alta de actos de corrupción a nivel nacional.
* Fondevila destaca que la Policía capitalina registra 1,220 extorsiones por parte de superiores, superando ampliamente la media nacional (292 extorsiones).
* El autor argumenta que la extorsión interna se convierte en un modelo de trabajo y convivencia dentro de la institución, y que los controles de confianza no son suficientes para combatirla.
* Fondevila concluye que la única solución es una reforma profunda de la institución policial, algo que los gobiernos de la Ciudad han evitado durante años.

## Palabras clave

* Extorsión
* Corrupción
* Policía
* Reforma
* CDMX

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La pregunta del PRI "¿Nos extrañan?" es comparada con la pregunta del periódico español El Mundo: “¿Por qué los políticos de derechas son más guapos que los de izquierdas?”.

157 países de la ONU reconocen al Estado de Palestina, representando el 81% de la membresía y el 90% de la población mundial.

El regreso de Jimmy Kimmel a la televisión genera controversia y pone a Disney en una difícil posición.