Publicidad

## Introducción

El texto de Adrián Rueda del 3 de junio de 2024 analiza las fallas en el sistema de cómputo del PREP local en la Ciudad de México durante las elecciones locales, y cómo estas fallas han generado suspicacias y dudas sobre la transparencia del proceso electoral. El texto compara la situación con el fraude electoral de 1988, y expone las preocupaciones sobre la legitimidad de los resultados ante la tardanza en la publicación de los conteos rápidos.

## Resumen con viñetas

* El PREP local en la Ciudad de México permaneció caído por más de cinco horas, lo que generó suspicacias sobre la transparencia del proceso electoral.
* La situación recuerda al fraude electoral de 1988, cuando el sistema de cómputo de votos se cayó justo cuando el candidato opositor, Cuauhtémoc Cárdenas, lideraba las encuestas.
* La tardanza en la publicación de los conteos rápidos por parte del INE, junto con las declaraciones triunfalistas de los partidos, ha alimentado la desconfianza en la legitimidad de los resultados.
* El texto destaca las irregularidades y la operación de Estado contra la oposición durante el proceso electoral, incluyendo el uso faccioso de la Fiscalía General de Justicia de la capital y la intromisión del jefe de Gobierno sustituto, Martí Batres.
* Las fallas del PREP y la tardanza del INE podrían abonar a la falta de credibilidad en los árbitros electorales, y generar protestas por parte de quienes se sientan afectados por los resultados.

## Palabras clave

* PREP
* INE
* Fraude electoral
* Legitimidad
* Suspicacias

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.

El texto destaca la creciente consolidación del G-2 entre Rusia y China, en contraposición a los intentos fallidos de un G-2 entre China y Estados Unidos.