Publicidad

## Introducción

El texto de Marisol Escárcega, publicado el 29 de junio de 2024 en Imagen De La Mujer, relata la experiencia personal de la autora al realizarse su primera mastografía. A través de su relato, Escárcega expone la importancia de la prevención del cáncer de mama, la falta de empatía en el trato del personal médico y la necesidad de un enfoque más humano en la atención médica.

## Resumen con viñetas

* Marisol Escárcega describe su experiencia en un laboratorio de mastografías, donde se sorprendió por la cantidad de hombres que también se realizan este estudio.
* La técnica le realizó un cuestionario exhaustivo sobre su historial médico, incluyendo su primera menstruación, duración del periodo, hijos, abortos y antecedentes familiares de cáncer de mama y próstata.
* Durante el procedimiento, la técnica no explicó el proceso ni las posibles molestias, lo que generó incomodidad y ansiedad en Escárcega.
* La autora reflexiona sobre la razón por la que muchas mujeres evitan la mastografía, atribuyéndolo a la falta de empatía y comunicación por parte del personal médico.
* Escárcega enfatiza la importancia del trato humano y la comunicación clara en la atención médica, ya que esto puede influir en la confianza del paciente y su disposición a seguir los tratamientos.

## Palabras clave

* Mastografía
* Cáncer de mama
* Empatía
* Comunicación
* Atención médica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.

La crítica principal se centra en la manipulación mediática y la falta de profesionalismo en la cobertura de noticias relevantes.