Publicidad

## Introducción

El texto de Peniley Ramírez, publicado el 29 de junio de 2024 en Reforma, expone una serie de investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que apuntan a periodistas y medios críticos con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ramírez revela que la UIF ha investigado a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MXvsCorrupción), Latinus y sus fundadores, así como a Carlos Loret de Mola y su empresa La Nota es la Nota SC.

## Resumen con viñetas

* Peniley Ramírez revela que la UIF ha investigado a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MXvsCorrupción), incluyendo a su presidenta María Amparo Casar, y a sus fundadores Claudio X. González, Max Kaiser y otros.
* La investigación de la UIF contra MXvsCorrupción coincide con la publicación de reportajes sobre el caso Segalmex, que involucra a amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente.
* La UIF también investiga a Latinus, la empresa BCG Limited Consulting y a Carlos Loret de Mola y su empresa La Nota es la Nota SC.
* Loret de Mola y los fundadores de MXvsCorrupción desconocían las investigaciones de la UIF en su contra.
* López Obrador ha negado haber ordenado investigar a Loret de Mola, pero la cronología de las investigaciones sugiere una posible conexión con las publicaciones sobre los negocios de amigos de su hijo.

## Palabras clave

* UIF
* Segalmex
* Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MXvsCorrupción)
* Latinus
* Carlos Loret de Mola

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara del Jardín Tabacalera ha generado una fuerte controversia política.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista como la capitana del barco, guiando a México a través de aguas turbulentas.

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.