## Introducción

Este texto, escrito por María Scherer Ibarra el 28 de junio de 2024, es una entrevista con el reconocido divulgador histórico Alejandro Rosas. En ella, Rosas habla sobre su trayectoria, sus influencias, su pasión por la historia y su visión sobre la divulgación histórica.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Rosas creció en un ambiente familiar rodeado de libros e historias, especialmente las de su bisabuelo Crispín Robles, quien se rebeló contra Porfirio Díaz y Victoriano Huerta.
* La influencia de su madre, una gran narradora, fue fundamental en su desarrollo como divulgador.
* Rosas se interesó por la historia desde joven, pero su camino profesional se definió cuando conoció a Enrique Krauze, quien lo convirtió en su discípulo-ayudante.
* Rosas se ha dedicado a la divulgación histórica durante 35 años, publicando más de 25 títulos y trabajando en casa durante más de 20 años.
* Rosas considera que la divulgación histórica es una interpretación, pero nunca un invento, y busca transmitir su pasión por la historia a través de sus libros y artículos.

## Palabras clave

* Divulgación histórica
* Alejandro Rosas
* Enrique Krauze
* Porfirio Díaz
* Revolución Mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.

El autor critica la postura de Mario Vargas Llosa al "apagar la luz" a Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.