Publicidad

## Introducción

El texto de David Faitelson publicado en REFORMA el 28 de junio de 2024, titulado "Lo peor de todo es que ni mejorando, mejora...", es una crítica contundente al estado actual del fútbol mexicano. Faitelson analiza el reciente desempeño de la selección nacional en la Copa América y lo relaciona con la crisis que, según él, aqueja al fútbol mexicano desde hace tiempo.

## Resumen con viñetas

* Faitelson considera que el fútbol mexicano ha chocado con su propia realidad, evidenciando una falta de competitividad incluso frente a selecciones como la de Venezuela.
* El autor critica la falta de progreso y la persistencia de la crisis, señalando que el equipo nacional se encuentra en un "tobogán de la desgracia" sin que nadie tome medidas.
* Faitelson destaca el bajo rendimiento de jugadores como Santi, Quiñones, Antuna, Romo, Montes, Arteaga, Julio, Johan, Orbelín y Edson, quienes a pesar de su esfuerzo, no logran alcanzar el nivel necesario.
* El autor considera que el fracaso de la selección es una consecuencia directa de las decisiones tomadas por los dirigentes del fútbol mexicano, quienes han generado una falta de recursos y desconfianza en los jugadores.
* A pesar de la crisis, Faitelson reconoce la pasión del público mexicano, que sigue llenando los estadios a pesar de los resultados negativos.

## Palabras clave

* Crisis
* Fracaso
* Desconfianza
* Rendimiento
* Pasión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la elección del nuevo líder del CCE definirá el tipo de relación que el sector privado mantendrá con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que la gastronomía también escribe su historia con precisión de cronista y pasión de artista.

Un dato importante es la comparación del clima actual de violencia e inseguridad con el que se vivió en México en 1994, sugiriendo un posible resurgimiento de la inestabilidad.