## Introducción

El texto de David Faitelson publicado en REFORMA el 28 de junio de 2024, titulado "Lo peor de todo es que ni mejorando, mejora...", es una crítica contundente al estado actual del fútbol mexicano. Faitelson analiza el reciente desempeño de la selección nacional en la Copa América y lo relaciona con la crisis que, según él, aqueja al fútbol mexicano desde hace tiempo.

## Resumen con viñetas

* Faitelson considera que el fútbol mexicano ha chocado con su propia realidad, evidenciando una falta de competitividad incluso frente a selecciones como la de Venezuela.
* El autor critica la falta de progreso y la persistencia de la crisis, señalando que el equipo nacional se encuentra en un "tobogán de la desgracia" sin que nadie tome medidas.
* Faitelson destaca el bajo rendimiento de jugadores como Santi, Quiñones, Antuna, Romo, Montes, Arteaga, Julio, Johan, Orbelín y Edson, quienes a pesar de su esfuerzo, no logran alcanzar el nivel necesario.
* El autor considera que el fracaso de la selección es una consecuencia directa de las decisiones tomadas por los dirigentes del fútbol mexicano, quienes han generado una falta de recursos y desconfianza en los jugadores.
* A pesar de la crisis, Faitelson reconoce la pasión del público mexicano, que sigue llenando los estadios a pesar de los resultados negativos.

## Palabras clave

* Crisis
* Fracaso
* Desconfianza
* Rendimiento
* Pasión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

El Senado informó que 845 personas juzgadoras, de un total de 1,699 entre jueces y magistrados, rehusaron participar en esas elecciones.

La estrategia de seguridad del gobierno mexicano es cuestionada ante la osadía de los grupos criminales.

El robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Washington, D.C., con 3 mil dólares en efectivo, es un hecho irónico que resalta la inseguridad en la capital estadounidense.