## Introducción

El texto, escrito por Lourdes Mendoza el 28 de junio de 2024, expone la situación de los marinos adscritos a la Guardia Nacional (GN) que se encuentran bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El texto denuncia las condiciones de trabajo injustas y discriminatorias que enfrentan estos marinos, quienes se sienten relegados y desprotegidos.

## Resumen con viñetas

* Marinos adscritos a la GN denuncian que serán abandonados a su suerte al ser transferidos al mando de la Sedena.
* Personal de la Semar se queja de un trato denigrante por parte de la Sedena, incluyendo acoso sexual y laboral.
* Diferencias en la cultura institucional entre la Semar y la Sedena generan un ambiente hostil para los marinos.
* La Sedena exige pagos por servicios que la Semar ofrece de forma gratuita, como atención médica.
* Los marinos se sienten obligados a desertar debido a las condiciones de trabajo y la falta de oportunidades de ascenso.

## Palabras clave

* Semar
* Sedena
* Guardia Nacional
* Acoso
* Discriminación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que la reforma constitucional en Aguascalientes fue aprobada por unanimidad, lo que refleja el fuerte arraigo cultural y popular de la Feria de San Marcos en el estado.

La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

Un dato importante es que la prensa canadiense ve la situación actual como una "oportunidad estratégica" para fortalecer los lazos comerciales con México.