## Introducción

El texto del 27 de junio de 2024 escrito por Jeanette Leyva aborda dos temas principales: la venta ilegal de gasolina en México y la situación de la empresa Aleatica en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El texto expone las preocupaciones de la industria de las estaciones de servicio por la competencia desleal que representa la venta ilegal de combustible, así como las implicaciones de la sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para el futuro de Aleatica.

## Resumen con viñetas

* Jeanette Leyva destaca la problemática del robo y venta ilegal de gasolina en México, con más de 22 mil puntos de autoconsumo ilegales operando sin control.
* La Asociación de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), presidida por Alicia Zazueta, alerta sobre la gravedad de la situación, ya que estos puntos de venta ilegal compiten deslealmente con las estaciones formales.
* El Servicio de Administración Tributaria (SAT), liderado por Antonio Martínez Dagnino, debería intervenir para combatir la venta ilegal de gasolina, ya que se estima que el país pierde hasta 58 mil millones de pesos en recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
* La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a cargo de Jesús de la Fuente, deberá supervisar de cerca la situación de Aleatica, empresa que podría deslistarse de la BMV.
* La sentencia del TFJA a favor de Aleatica ha generado incertidumbre en el mercado, ya que el valor contable de la empresa se ha incrementado, lo que podría llevar a una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de desliste a un precio superior al inicialmente ofrecido por IFM Global Infrastructure Fund.

## Palabras clave

* Huachicol
* Autoconsumo
* IEPS
* Desliste
* CNBV

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.