## Introducción

El artículo de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 27 de junio de 2024, analiza la discusión sobre la migración en Estados Unidos en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. Oppenheimer argumenta que gran parte del debate es infructuoso y que la "crisis migratoria" se presenta de manera distorsionada, con argumentos demagógicos y sin considerar soluciones reales.

## Resumen con viñetas

* Joe Biden y Donald Trump están intensificando sus debates sobre la migración, pero las cifras de cruces ilegales han disminuido un 40% en los primeros cuatro meses de 2024.
* A pesar del récord de encuentros de migrantes en 2023, las cifras han bajado drásticamente y se espera que disminuyan aún más tras las nuevas medidas de Biden para limitar las solicitudes de asilo.
* Un estudio de Dany Bahar de la Universidad de Brown demuestra que la migración está directamente relacionada con la disponibilidad de empleos en Estados Unidos, independientemente de las políticas migratorias.
* José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá, propone un plan conjunto con Biden para detener a los migrantes en la selva del Darién, repatriándolos a sus países de origen con financiamiento estadounidense.
* La población estadounidense está envejeciendo y necesitará más migrantes para cubrir la seguridad social de los jubilados. Oppenheimer critica la demagogia de Trump sobre la supuesta criminalidad de los migrantes y propone una reforma migratoria bipartidista junto a una mayor integración económica con los países del sur.

## Palabras clave

* Migración
* Elecciones
* Crisis migratoria
* Demagogia
* Reforma migratoria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.