El doble rostro de Landau
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
Landau🇺🇸, México🇲🇽, Twitter🐦, Poder👑, Reforma📰
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
Landau🇺🇸, México🇲🇽, Twitter🐦, Poder👑, Reforma📰
Publicidad
Este texto de Carlos A. Pérez Ricart, publicado en Reforma el 26 de junio de 2025, analiza el comportamiento reciente de Christopher Landau, ahora vicecanciller de Estados Unidos, a través de sus acciones en Twitter. El autor critica la actitud de Landau, contrastándola con su imagen anterior como embajador en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre el Landau "simpático" de antes y el "censor iracundo" actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La actitud de Landau como reflejo de una tendencia en Estados Unidos a imponer obediencia en lugar de buscar alianzas con México, lo cual es preocupante para las relaciones bilaterales.
La reflexión sobre cómo el poder puede revelar la verdadera naturaleza de las personas, utilizando el ejemplo de Landau y la cita de Robert Caro, invita a una reflexión profunda sobre la responsabilidad y el uso del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.