El doble rostro de Landau
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
Landau🇺🇸, México🇲🇽, Twitter🐦, Poder👑, Reforma📰
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
Landau🇺🇸, México🇲🇽, Twitter🐦, Poder👑, Reforma📰
Publicidad
Este texto de Carlos A. Pérez Ricart, publicado en Reforma el 26 de junio de 2025, analiza el comportamiento reciente de Christopher Landau, ahora vicecanciller de Estados Unidos, a través de sus acciones en Twitter. El autor critica la actitud de Landau, contrastándola con su imagen anterior como embajador en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre el Landau "simpático" de antes y el "censor iracundo" actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La actitud de Landau como reflejo de una tendencia en Estados Unidos a imponer obediencia en lugar de buscar alianzas con México, lo cual es preocupante para las relaciones bilaterales.
La reflexión sobre cómo el poder puede revelar la verdadera naturaleza de las personas, utilizando el ejemplo de Landau y la cita de Robert Caro, invita a una reflexión profunda sobre la responsabilidad y el uso del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.