## Introducción

El texto, escrito por Raymundo Riva Palacio el 26 de junio de 2024, analiza la respuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a una columna publicada en EL FINANCIERO titulada "Anestesias riesgosas". La columna cuestionaba una licitación de anestesias con la empresa CBH+ Especialistas en Innovación Médica, por la forma en que obtuvo el contrato y por los incumplimientos en los equipos y materiales prometidos. Riva Palacio expone la rapidez inusual con la que el IMSS respondió, y analiza la réplica del instituto, señalando inconsistencias y falsedades en sus argumentos.

## Resumen con viñetas

* El IMSS respondió a la columna con una réplica de dos páginas y seis puntos, en la que niega las irregularidades señaladas.
* Riva Palacio argumenta que la réplica del IMSS contiene falsedades, como la afirmación de que la licitación no tuvo problemas, cuando el Órgano de Control Interno sí encontró irregularidades.
* El IMSS también afirma que se han aplicado las penas establecidas en el contrato por los incumplimientos de CBH+, pero Riva Palacio señala que esto contradice la información del Órgano de Control Interno, que encontró atrasos en la entrega de equipos y productos.
* La réplica del IMSS también niega la posibilidad de una colusión entre CBH+ y GNK, pero Riva Palacio presenta evidencia de similitudes sospechosas en las propuestas de ambas empresas.
* Riva Palacio concluye que la réplica del IMSS no aclara las dudas sobre la licitación y genera más preguntas, dejando la sospecha de una posible corrupción.

## Palabras clave

* IMSS
* CBH+
* Licitación
* Anestesias
* Irregularidades

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.