## Introducción

El texto del 26 de Junio de 2024, escrito por De Jefes, aborda tres temas principales: el lanzamiento del nuevo refrigerante Klea 473A por parte de Fluor and Energy Materials, la sustitución del juez a cargo del concurso mercantil de AHMSA y la promoción del "pasaporte digital" World ID por parte de Worldcoin.

## Resumen con viñetas

* Fluor and Energy Materials, grupo de negocio de la multinacional mexicana Orbia, lanzó al mercado el Klea 473A, un refrigerante de alto desempeño que reduce las emisiones de carbono en un 90% comparado con las tecnologías anteriores.
* El refrigerante Klea 473A está diseñado para ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo servicios de salud, centros de datos, electrónicos, aires acondicionados, automotriz y refrigeradores.
* Fluor and Energy Materials invertirá alrededor de 800 millones de dólares entre 2024 y 2026 para el desarrollo de tecnologías limpias.
* El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sustituyó al juez Saúl Martínez Lira por la juez Ruth Huerta García en el caso de AHMSA, la acerera ubicada en Coahuila que atraviesa una crisis desde noviembre de 2022.
* Worldcoin, un protocolo con la colaboración tecnológica de Tools for Humanity, promueve el uso de World ID, un pasaporte de identificación digital privado que busca verificar la humanidad de las personas a través de la toma de una imagen en alta resolución del iris.

## Palabras clave

* Refrigerante
* Tecnología limpia
* Concurso mercantil
* Pasaporte digital
* Verificación de humanidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco murió sin ver materializado su ideal de una economía más justa y sostenible.

Diego Ocampo propone fortalecer los esquemas de vinculación universidad-industria-gobierno para impulsar la innovación farmacéutica en México.

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.

El IMSS necesitaría al menos 21,000 camas adicionales para alcanzar el estándar mínimo de 1 cama por cada 1,000 derechohabientes.