## Introducción

El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 25 de junio de 2024, reflexiona sobre el papel de la ciudadanía tras las elecciones en México. El autor argumenta que el voto no es un cheque en blanco para los gobernantes, sino un mandato para que estos cumplan con sus promesas y trabajen por el bien del país.

## Resumen

* El autor destaca que la victoria en las elecciones no significa que los ganadores tengan carta blanca para gobernar.
* Se enfatiza la importancia de la participación ciudadana, no solo en el proceso electoral, sino también en la exigencia del cumplimiento de las promesas de campaña.
* Se menciona la iniciativa "Participo, voto y exijo" como un ejemplo de participación cívica que busca promover la transparencia y la rendición de cuentas.
* Se hace un llamado a la ciudadanía para evitar la polarización y trabajar unidos para resolver problemas como la extorsión y la escasez de agua.
* El autor concluye que el 2 de junio se inició un nuevo ciclo, una oportunidad para que los gobernantes actúen con integridad y responsabilidad, y para que la ciudadanía siga participando activamente en la construcción de un México mejor.

## Palabras clave

* Participación ciudadana
* Elecciones
* Compromisos
* Gobernanza
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.