## Introducción

El texto escrito por Macario Schettino el 24 de junio de 2024 analiza las próximas elecciones en Estados Unidos, Francia y Reino Unido, y su posible impacto en el panorama político occidental. Schettino explora el auge del populismo en estos países y su posible influencia en el futuro de la democracia.

## Resumen con viñetas

* Estados Unidos: Las elecciones presidenciales inician este jueves con el debate entre Joe Biden y Donald Trump. Schettino considera que el debate definirá en gran medida el resultado de la elección, debido al estado de salud de ambos candidatos.
* Francia: La primera vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará este domingo, y la segunda vuelta el 7 de julio. Emmanuel Macron busca la reelección, pero enfrenta un fuerte desafío por parte del Rally Nacional, liderado por Jordan Bardella.
* Reino Unido: El 4 de julio se elegirá un nuevo parlamento, y con él, un nuevo primer ministro que sustituirá a Rishi Sunak. Los laboristas llevan una amplia ventaja, pero el partido Reform UK, que defiende el Brexit, está en crecimiento.
* Populismo en Occidente: Schettino destaca el auge del populismo en Europa, con el Rally Nacional en Francia, el PSOE en España y el Reform UK en Reino Unido.
* Impacto global: Schettino considera que las elecciones en Estados Unidos, Francia y Reino Unido son cruciales para el futuro de Occidente, y que su resultado podría tener un impacto significativo en el panorama global.

## Palabras clave

* Populismo
* Elecciones
* Occidente
* Autoritarismo
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump al acero, aluminio y autos provenientes de México.

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.

El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

La Semana Santa generó una derrama económica de 144,948 millones de pesos en México.