Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Pali Plascencia el 23 de junio de 2024, titulado "#PrimeraNETA", aborda la problemática del comportamiento de los fanáticos del fútbol mexicano, específicamente en relación a la figura de Lionel Messi. Plascencia critica la falta de educación y empatía de algunos seguidores, quienes, en su fervor por Messi, han llegado a insultar y agredir verbalmente a otros jugadores, como Moïse Bombito. El texto también analiza el cambio generacional en la Federación Mexicana de Futbol y las presiones que enfrenta el entrenador Jimmy Lozano.

## Resumen con viñetas

* Pali Plascencia critica el comportamiento de los fanáticos mexicanos hacia Lionel Messi, quienes, en su fervor, han llegado a insultar y agredir verbalmente a otros jugadores.
* Plascencia considera que la falta de educación y empatía de algunos seguidores es un problema grave, y que la figura de Messi no justifica este tipo de comportamiento.
* El texto menciona que la figura de Diego Maradona, conocido como "El Diego", ya no puede enviar mensajes a sus seguidores, pero Messi sí puede y debería hacerlo para promover la paz y la tolerancia.
* Plascencia destaca la importancia de que Messi, como figura pública, utilice su influencia para promover un uso responsable de las redes sociales.
* El texto también analiza el cambio generacional en la Federación Mexicana de Futbol, y las presiones que enfrenta el entrenador Jimmy Lozano.

## Palabras clave

* Lionel Messi
* Diego Maradona
* Moïse Bombito
* Jimmy Lozano
* Federación Mexicana de Futbol

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona la viabilidad del bono para los trabajadores informales, preguntando de dónde obtendrían los recursos para adquirirlo.

La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.