Publicidad

## Introducción

El texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 23 de junio de 2024, es una defensa contundente de la autonomía y libertad de cátedra e investigación de la UNAM. Cordera Campos critica las recientes acciones del presidente López Obrador en contra de la institución y sus investigadores, y argumenta que la UNAM no debe deslindarse de la obra de sus profesores e investigadores, pero sí debe defender su autonomía y libertad académica.

## Resumen con viñetas

* La UNAM respeta y apoya a sus profesores e investigadores, pero no se responsabiliza por sus opiniones o trabajos.
* La institución debe aclarar confusiones y defender a sus investigadores de ataques infundados, como los que ha recibido de parte del presidente López Obrador.
* La UNAM ha sido afectada por la política de austeridad del gobierno, que ha afectado a la investigación científica y a las becas para estudiantes.
* La libertad de cátedra e investigación es un valor fundamental de la UNAM y de todas las universidades, y debe ser defendida.
* La UNAM es una institución plural y abierta al debate, y debe valorar su diversidad académica, política e ideológica.

## Palabras clave

* Autonomía
* Libertad de cátedra
* Investigación
* UNAM
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.

La tecnología nos permite crear un "ecosistema virtual" que simula la naturaleza, pero esto puede llevarnos a un aislamiento y una desconexión de la realidad.

El asesinato de Carlos Manzo es un síntoma de la gobernanza criminal que impera en amplias zonas de Michoacán.