Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Trump 🇺🇸, Nuclear ☢️, Conflicto 💣
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Trump 🇺🇸, Nuclear ☢️, Conflicto 💣
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 22 de junio de 2025, analiza la escalada de tensión entre Israel e Irán, y el posible involucramiento de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. Se centra en las presiones internas y externas que enfrenta Trump, las divisiones dentro de su base de apoyo, y las posibles consecuencias de una intervención militar en la región.
Un dato importante es la mención de la "Opción Sansón" y la alusión a Hiroshima y Nagasaki, sugiriendo la posibilidad de un ataque nuclear por parte de Israel.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que Israel, acorralado y con problemas internos, recurra a la "Opción Sansón" y utilice armas nucleares, como sugiere la alusión a Hiroshima y Nagasaki por parte de Itamar Ben Gvit. Esto podría desencadenar una escalada nuclear catastrófica.
La aparente resistencia inicial de JD Vance a las presiones de Israel para involucrar a Estados Unidos en un conflicto mayor, así como las divisiones dentro de la base de apoyo de Trump que le instan a no iniciar una nueva guerra en Medio Oriente. Esto sugiere que aún existen voces que abogan por la contención y la diplomacia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de usuarios de CFE TEIT que se cambiaron a otro operador se incrementó notablemente de 5,175 entre enero y julio de 2024 a 25,815 en el mismo periodo de 2025.
El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.
El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.
El número de usuarios de CFE TEIT que se cambiaron a otro operador se incrementó notablemente de 5,175 entre enero y julio de 2024 a 25,815 en el mismo periodo de 2025.
El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.
El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.