Publicidad

Este texto es una crónica personal de Ciro Gómez Leyva sobre su encuentro con Graciela Iturbide en Madrid, tras la inauguración de su exposición y previo a la entrega del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Graciela Iturbide, a sus 83 años, considera el Premio Princesa de Asturias como un incentivo para seguir trabajando.

📝 Puntos clave

  • Ciro Gómez Leyva cenó con Graciela Iturbide en el restaurante Puntarena de la Casa de México en España, en el barrio de Chamberí, Madrid.
  • La cena se produjo tras la inauguración de la exposición "Graciela Iturbide, cuando habla la luz", que incluye más de 100 trabajos de la fotógrafa.
  • Publicidad

  • La exposición fue planeada antes de que Iturbide recibiera el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
  • Ximena Caraza, directora de la Fundación México en España, presentó a Iturbide como "la gran maestra mexicana de la fotografía".
  • Cándida Fernández describe a Iturbide como verdad, honestidad y transparencia.
  • Gómez Leyva expresa su esperanza de que el gobierno mexicano no ignore a Iturbide en la ceremonia de entrega del premio, como ocurrió con Eduardo Matos Moctezuma en 2022.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se vislumbra en el texto en relación al gobierno mexicano?

La preocupación de Ciro Gómez Leyva de que el gobierno mexicano pueda ignorar a Graciela Iturbide en la ceremonia de entrega del Premio Princesa de Asturias, repitiendo lo sucedido con Eduardo Matos Moctezuma en 2022, sugiere una posible falta de reconocimiento o apoyo a figuras culturales destacadas.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto sobre Graciela Iturbide?

El texto resalta la humildad y la dedicación de Graciela Iturbide a su trabajo, incluso después de una larga y exitosa carrera. Su respuesta sobre el premio como un incentivo para seguir trabajando muestra su pasión y compromiso con la fotografía.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la serie de preguntas sin respuesta que Adán Augusto López ha eludido sobre su relación con Hernán Bermúdez Requena y otros personajes vinculados al crimen organizado.

Un dato importante es la incertidumbre sobre el futuro del mini ciclo agrícola en La Laguna debido a la escasez de agua y la falta de un plan claro por parte de la Conagua.

El discurso de Luis María Alcalde se interpreta como una corrección de rumbo y un llamado a la militancia para reafirmar los principios originales del movimiento Morena.