## Introducción

El texto, escrito por Frentes Políticos el 21 de junio de 2024, analiza el nombramiento del gabinete de Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México. El texto explora las trayectorias de los miembros del gabinete, destacando sus experiencias, logros y posibles motivaciones.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum presentó la primera parte de su gabinete, prometiendo un gobierno que priorice el desarrollo con justicia y respeto al medio ambiente.
* Marcelo Ebrard fue nombrado secretario de Economía, Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores y Alicia Bárcena como titular de la Semarnat.
* Ernestina Godoy será la consejera jurídica y Rosaura Ruiz encabezará la nueva Secretaría de Ciencia. Julio Berdegué se encargará de la Sader.
* Juan Ramón de la Fuente, reconocido académico y exrector de la UNAM, ha sido nombrado canciller, lo que representa un reconocimiento a su trayectoria y experiencia.
* Rosaura Ruiz, bióloga y doctora en Ciencias, es una figura destacada del movimiento del 68 y ha sido pionera en la lucha por la equidad de género en la UNAM.
* Marcelo Ebrard, con una larga trayectoria política, ha sido nombrado secretario de Economía, lo que podría ser un paso hacia una posible candidatura presidencial en 2030.
* Marko Cortés, líder del PAN, ha mostrado una actitud ambigua hacia Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial del partido, lo que genera dudas sobre la unidad de la alianza opositora.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Marcelo Ebrard
* Juan Ramón de la Fuente
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.