## Introducción

El texto de Ricardo Ortiz Esquivel, escrito el 21 de junio de 2024, analiza la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Pyongyang, capital de Corea del Norte, y las implicaciones de este encuentro para la geopolítica internacional. El autor explora las razones detrás de la visita, las posibles motivaciones de ambos líderes y las consecuencias de la creciente alianza entre Rusia y Corea del Norte.

## Resumen con viñetas

* Vladimir Putin viajó a Pyongyang para reunirse con su homólogo norcoreano Kim Jong-un, en una visita que se considera más trascendental que las cumbres del G7 y la Cumbre por la Paz para Ucrania.
* La visita se produce en un contexto de creciente tensión internacional, con Rusia enfrentando sanciones por la invasión a Ucrania y Corea del Norte buscando apoyo en el escenario global.
* La alianza entre Rusia y Corea del Norte se basa en intereses comunes, como la oposición al dominio occidental, la búsqueda de apoyo militar y la necesidad de contrarrestar las sanciones internacionales.
* La visita de Putin a Pyongyang se considera un paso significativo en la consolidación de la alianza entre ambos países, con la firma de un acuerdo de asistencia mutua en caso de un ataque de un tercer país.
* El autor argumenta que la creciente alianza entre Rusia y Corea del Norte, aunque preocupante, refleja la desesperación de Rusia ante la situación actual y la falta de opciones reales.

## Palabras clave

* Vladimir Putin
* Kim Jong-un
* Pyongyang
* Corea del Norte
* Rusia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum definió el 2030 como la fecha meta para lograr avances en el aumento a dos días de descanso por cinco trabajados.

La captura y entrega a Estados Unidos de "Mayo" Zambada expone la dimensión de la corrupción y la violencia en México.