Crónica de un “cochupo republicano”
Armando Rios Piter
Excélsior
Reforma ⚖️, Corrupción 😡, Poder ✊, Morena 🚩, México 🇲🇽
Columnas Similares
Armando Rios Piter
Excélsior
Reforma ⚖️, Corrupción 😡, Poder ✊, Morena 🚩, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Armando Rios Piter el 2 de Junio de 2025, analiza las consecuencias de la reciente reforma judicial en México y su impacto en la estructura de poder del país. El autor critica la reforma, argumentando que en lugar de mejorar la justicia, concentra el poder en un solo partido, perpetuando prácticas históricas de control y corrupción.
Un dato importante es que el autor considera que la reforma judicial es un error histórico que reconcentra el poder en el país.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La perpetuación de un sistema donde la ley beneficia a unos pocos, la impunidad sigue siendo alta y el poder se concentra en un solo partido, replicando patrones históricos de control y corrupción en México.
La llamada a la acción para que la Sociedad Horizontal realice una revisión profunda de las dinámicas políticas y se inicie un proceso para cambiar la cultura política imperante, con el objetivo de construir una Nueva República basada en la transparencia y la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.