Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 2 de junio de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
México 🇲🇽, Adjetivos 📝, Confianza 🤝, OCDE 🌎, Español 🇪🇸
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
México 🇲🇽, Adjetivos 📝, Confianza 🤝, OCDE 🌎, Español 🇪🇸
Publicidad
El texto escrito por Alfredo La Mont Iii el 2 de Junio del 2025 aborda dos temas distintos: el orden de los adjetivos en español y los niveles de confianza interpersonal en México en comparación con otros países, especialmente los de la OCDE.
Un dato importante es que en México, solo el 77% de los mexicanos afirma conocer a alguien en quien podrían confiar en caso de necesidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La estadística sobre la confianza interpersonal en México es preocupante. El hecho de que solo el 77% de los mexicanos conozca a alguien en quien confiar en caso de necesidad, comparado con el promedio de la OCDE del 91%, sugiere una debilidad en las redes de apoyo social y un posible problema de cohesión social en el país.
La explicación sobre el orden de los adjetivos en español es muy útil. Proporciona reglas claras y ejemplos concretos que ayudan a comprender cómo la posición del adjetivo puede afectar el significado de una frase. Esto puede ser especialmente valioso para estudiantes de español o para hablantes no nativos que buscan mejorar su dominio del idioma.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
142 votos a favor recibió la Declaración de Nueva York en la Asamblea General de la ONU.
El incremento salarial del 9% para los trabajadores al servicio del Estado en 2025 se atribuye a las movilizaciones de la CNTE, no a la gestión de Marco Antonio García Ayala y la FSTSE.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.
142 votos a favor recibió la Declaración de Nueva York en la Asamblea General de la ONU.
El incremento salarial del 9% para los trabajadores al servicio del Estado en 2025 se atribuye a las movilizaciones de la CNTE, no a la gestión de Marco Antonio García Ayala y la FSTSE.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.