Publicidad

## Introducción

El texto, publicado el 2 de junio de 2024 por Europa Press, informa sobre la iniciativa Cada Lata Cuenta que se llevará a cabo durante el festival Womad en Cáceres, España. Esta iniciativa, impulsada por la Every Can Counts Foundation, busca promover el reciclaje de latas de bebidas durante el festival.

## Resumen con viñetas

* Cada Lata Cuenta regresa a Cáceres para promover el reciclaje durante el festival Womad.
* La iniciativa, en colaboración con la Asociación de Vecinos Ciudad Monumental de Cáceres y el Womad, busca fomentar la sostenibilidad y el cuidado del centro histórico de la ciudad.
* Voluntarios recorrerán las calles con mochilas recolectoras para concientizar sobre la importancia del reciclaje de latas en el contenedor amarillo.
* Los sondeos del año pasado revelaron que el 82% de los asistentes valoraron positivamente la gestión de residuos del festival, un aumento significativo respecto a la edición anterior.
* El objetivo de Cada Lata Cuenta es lograr que se recicle la totalidad de las latas de bebidas consumidas durante el festival.
* Pablo García, director de la fundación en España, destaca la importancia de un sistema de reciclaje de latas eficaz.
* La Asociación Vecinal Ciudad Monumental busca un festival cada vez más sostenible y respetuoso con el patrimonio de Cáceres.
* La prohibición del botellón en el Womad este año, impulsada por el ayuntamiento, es un paso importante para la sostenibilidad del festival.

## Palabras clave

* Cada Lata Cuenta
* Womad
* Cáceres
* Reciclaje
* Sostenibilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.