Publicidad

## Introducción

El artículo del 2 de junio de 2024, escrito por Arturo Xicoténcatl para Excélsior, analiza la partida de ajedrez entre Magnus Carlsen y Alireza Firouzja en la quinta ronda del torneo Norway Chess de Stavanger. El texto describe la estrategia de Carlsen para presionar a su oponente y obtener la victoria, a pesar de una posición aparentemente equilibrada.

## Resumen con viñetas

* Carlsen aplicó una estrategia similar a la de los coyotes, dando vueltas y vueltas a la posición para confundir a Firouzja y llevarlo a un error.
* Firouzja entró en zeitnot desde el movimiento 34, lo que le dificultó la defensa.
* Carlsen logró confinar la torre de Firouzja a la séptima fila, lo que le permitió controlar la octava fila y poner en riesgo al rey negro.
* Carlsen aprovechó la debilidad de la estructura de peones de Firouzja para obtener una ventaja gradual.
* Firouzja cometió un error fatal en el movimiento 77, lo que le permitió a Carlsen ganar la partida.

## Palabras clave

* Ajedrez
* Magnus Carlsen
* Alireza Firouzja
* Norway Chess
* Zeitnot

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.