Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Alicia Salgado el 19 de junio de 2024 analiza las implicaciones de la reforma a la Ley de Amparo, conocida como "Reforma Monreal", en el ámbito empresarial, particularmente en el comercio exterior. El texto explora las preocupaciones de las empresas ante las nuevas restricciones a la posibilidad de obtener suspensiones en amparos y las posibles consecuencias para la economía mexicana. Además, se menciona el acuerdo entre Pemex y Grupo Carso para la explotación del campo de gas Lakach, como un ejemplo de cómo la empresa petrolera busca aumentar la producción a través de contratos de servicios integrales.

## Resumen con Viñetas

* La reforma a la Ley de Amparo, impulsada por Morena, limita la posibilidad de obtener suspensiones en amparos, lo que genera preocupación en el sector empresarial, especialmente en el comercio exterior.
* La reforma prohíbe las suspensiones con efectos generales en casos donde se considera que se violenta el interés social o el orden público, y en juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales.
* Las empresas temen que la reforma dificulte la defensa de sus intereses en casos como el incumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas, regulaciones de importación y exportación, y la fijación de precios.
* Se espera que PAN, PRI y PRD presenten una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar la reforma.
* El acuerdo entre Pemex y Grupo Carso para la explotación del campo de gas Lakach representa un ejemplo de cómo la empresa petrolera busca aumentar la producción a través de contratos de servicios integrales.

## Palabras Clave

* Reforma Monreal
* Ley de Amparo
* Comercio Exterior
* Pemex
* Grupo Carso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.

Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.

Un dato importante es la mención de posibles conflictos de interés y la falta de sanciones a pesar de las irregularidades documentadas.