Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Carlos Veraza el 19 de junio de 2024, analiza las posibilidades de la selección mexicana en la próxima Copa América, que se llevará a cabo en Estados Unidos. El autor expone su pesimismo ante las posibilidades del equipo mexicano, argumentando que la selección no ha mostrado un buen nivel en los últimos años y que no cuenta con las herramientas para competir con las potencias del continente.

## Resumen

* Juan Carlos Veraza considera que la Copa América 2024 será dominada por Argentina, Brasil y Uruguay, debido a la calidad de sus jugadores y su historial en el torneo.
* El autor destaca que Argentina llega como campeona mundial y vigente campeona de la Copa América, con un equipo sólido y liderado por Lionel Messi.
* México, por su parte, llega con un panorama desalentador, con un equipo que no ha mostrado un buen nivel en los últimos años y que no ha logrado superar las primeras rondas del torneo.
* Veraza critica el trabajo del entrenador Jaime Lozano, quien no ha logrado mejorar el rendimiento del equipo y ha implementado un sistema que no favorece al equipo.
* El autor considera que la participación de México en la Copa América terminará con un resultado decepcionante, a menos que ocurra algo inesperado en las próximas semanas.

## Palabras clave

* Copa América
* México
* Argentina
* Brasil
* Uruguay

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.