Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Alicia Salgado el 18 de junio de 2024 analiza el costo presupuestal de la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo, destacando la necesidad de un debate sobre el impacto financiero de la elección de jueces y magistrados por voto popular.

## Resumen con viñetas

* Ignacio Mier, diputado de Morena, dará a conocer el acuerdo para las consultas legislativas sobre la reforma judicial.
* El texto destaca la necesidad de analizar el costo presupuestal de la reforma, incluyendo la organización electoral, el financiamiento de las campañas y la liquidación del pasivo laboral.
* Se estima que el costo de la elección judicial podría superar los 43 mil millones de pesos, incluyendo la liquidación de funcionarios y el pago de salarios.
* Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta, deberá afrontar el reto de financiar la reforma judicial, que implica un proceso complejo y costoso.
* Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, deberá responder a la pregunta sobre cómo se financiará la reforma judicial.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Presupuesto
* Elección judicial
* Claudia Sheinbaum
* Rogelio Ramírez de la O

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley de Amparo consolidaría un régimen autoritario al debilitar la defensa de los ciudadanos ante el poder del Estado.

Un dato importante es la implicación de familiares del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en empresas fachada vinculadas a contratos estratégicos.

La estrategia de la "Caja China" se utiliza para desviar la atención de los problemas reales.