Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Velázquez el 18 de junio de 2024, es un análisis crítico sobre la muerte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El autor argumenta que el PRD no murió por sí mismo, sino que fue asesinado a traición por un grupo de líderes que se aliaron con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

## Resumen con viñetas

* Miguel Ángel Velázquez argumenta que el PRD fue asesinado a traición por un grupo de líderes que se aliaron con el PAN y el PRI.
* El autor describe una reunión en 2012 donde líderes del PRD, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Camacho, Marcelo Ebrard, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, firmaron el Pacto por México, un acuerdo que, según Velázquez, fue contrario a los intereses nacionales.
* El Pacto por México, que incluía reformas estructurales en educación, energía y finanzas, fue visto por Velázquez como la sentencia de muerte del PRD.
* Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Acosta Naranjo son acusados de ser los principales responsables de la traición al PRD, al aliarse con el PAN y el PRI.
* El autor critica la corrupción dentro del PRD, mencionando a Rosario Robles y su relación con el empresario argentino Carlos Ahumada.

## Palabras clave

* PRD
* PAN
* PRI
* Pacto por México
* Traición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.

Un dato importante es la acusación de que Vidulfo Rosales mintió sobre su renuncia anterior y su posterior incorporación al equipo de Hugo Aguilar.