## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 18 de junio de 2024, aborda diversos temas de actualidad política en México, incluyendo la tensión entre Xóchitl Gálvez y Marko Cortés, la situación de seguridad en el Estado de México y Guerrero, y la designación de nuevos funcionarios en el gobierno de Delfina Gómez.

## Resumen con viñetas

* Xóchitl Gálvez y Marko Cortés se reunirán el próximo jueves para intentar resolver las diferencias surgidas durante la campaña electoral.
* Cortés ha sido acusado de violencia política de género hacia Gálvez, por incidentes como el del piso 42 y el fuerte choque en las oficinas de campaña tras el primer debate presidencial.
* Cristóbal Castañeda ha asumido como secretario de Seguridad Pública del gobierno de Delfina Gómez en el Estado de México, tras la salida de Andrés Andrade.
* David Villanueva Lomelí ha sido nombrado titular de la Agencia Digital estatal en el Estado de México, tras su paso por la Auditoría Superior de la Federación.
* La violencia política en Guerrero se encuentra desbordada, con grupos criminales atacando en La Montaña y la Costa Chica. Se han registrado asesinatos de funcionarios como Isbai Ortiz y Salvador Villalba, y se reportan extorsiones a funcionarios.

## Palabras clave

* Violencia política
* Campaña electoral
* Seguridad pública
* Extorsión
* Grupos criminales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

El Papa León XIV se enfrenta a desafíos como la inteligencia artificial, la desaceleración económica, el narcotráfico y el cambio climático, con un enfoque en la paz y la unidad.

La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la supuesta neutralidad latinoamericana durante la Guerra Fría, argumentando que la intervención de Estados Unidos en la región contradice esta idea.