## Introducción

El texto de León Bendesky, escrito el 17 de junio de 2024, analiza los resultados de las recientes elecciones al Parlamento Europeo y su impacto en el panorama político de la Unión Europea. El autor explora cómo el avance de los partidos de extrema derecha ha generado inestabilidad y tensiones en el bloque comunitario, desafiando el equilibrio de poder y las políticas tradicionales.

## Resumen con viñetas

* Los partidos de extrema derecha han ganado terreno en el Parlamento Europeo, aunque no han logrado la mayoría.
* El avance de estos partidos ha generado preocupación en países como Alemania, Francia e Italia, donde los gobiernos de Scholz, Macron y Meloni se han visto afectados.
* En España, el Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, obtuvo una victoria estrecha sobre los socialistas.
* El texto destaca los principales desafíos que enfrenta la Unión Europea en esta legislatura, como el alza de los precios, la inmigración ilegal, la defensa y el cambio climático.
* La revista inglesa The Economist señala que la UE ha experimentado un periodo de inestabilidad en los últimos años, marcado por la salida del Reino Unido, la pandemia y la crisis energética.
* El autor concluye que el mapa político europeo se ha modificado significativamente, con el fortalecimiento de los partidos de derecha y la creciente influencia de figuras como Giorgia Meloni en Italia y Viktor Orbán en Hungría.

## Palabras clave

* Extrema derecha
* Parlamento Europeo
* Inmigración
* Cambio climático
* Inestabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.