## Introducción

El texto de Leo Zuckermann, publicado el 17 de junio de 2024, analiza la situación fiscal que enfrentará el gobierno de Claudia Sheinbaum y la oportunidad que tendrá para implementar una reforma fiscal redistributiva. Zuckermann argumenta que, a diferencia de gobiernos anteriores, Sheinbaum cuenta con el poder y la legitimidad necesarios para llevar a cabo una medida tan audaz como aumentar los impuestos a los ricos para beneficiar a los más pobres.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum tendrá el poder y la legitimidad para realizar una reforma fiscal redistributiva, algo que no han podido hacer gobiernos anteriores.
* Sheinbaum contará con mayorías calificadas en el Congreso y la legitimidad de haber ganado la presidencia con una amplia mayoría.
* El gobierno de AMLO ha dejado un déficit fiscal importante, lo que obliga a Sheinbaum a tomar medidas para equilibrar las finanzas públicas.
* Zuckermann considera que aumentar los impuestos es una medida necesaria para resolver el problema estructural de la escasez de recaudación fiscal en México.
* Zuckermann argumenta que la izquierda, por fin, tiene la oportunidad de comportarse como tal y realizar una transferencia de recursos de los ricos a los pobres a través de la vía fiscal.

## Palabras clave

* Reforma fiscal
* Redistribución
* Legitimidad
* Poder
* Impuestos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.