Publicidad

## Introducción

El texto de Leo Zuckermann, publicado el 17 de junio de 2024, analiza la situación fiscal que enfrentará el gobierno de Claudia Sheinbaum y la oportunidad que tendrá para implementar una reforma fiscal redistributiva. Zuckermann argumenta que, a diferencia de gobiernos anteriores, Sheinbaum cuenta con el poder y la legitimidad necesarios para llevar a cabo una medida tan audaz como aumentar los impuestos a los ricos para beneficiar a los más pobres.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum tendrá el poder y la legitimidad para realizar una reforma fiscal redistributiva, algo que no han podido hacer gobiernos anteriores.
* Sheinbaum contará con mayorías calificadas en el Congreso y la legitimidad de haber ganado la presidencia con una amplia mayoría.
* El gobierno de AMLO ha dejado un déficit fiscal importante, lo que obliga a Sheinbaum a tomar medidas para equilibrar las finanzas públicas.
* Zuckermann considera que aumentar los impuestos es una medida necesaria para resolver el problema estructural de la escasez de recaudación fiscal en México.
* Zuckermann argumenta que la izquierda, por fin, tiene la oportunidad de comportarse como tal y realizar una transferencia de recursos de los ricos a los pobres a través de la vía fiscal.

## Palabras clave

* Reforma fiscal
* Redistribución
* Legitimidad
* Poder
* Impuestos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno actual considera este caso como parte de una nueva estrategia de seguridad, un "segundo piso" enfocado en combatir los delitos cotidianos.

El caso del crematorio "Plenitud" en Ciudad Juárez no solo es una tragedia humanitaria, sino también un recordatorio de cómo la omisión política puede ser tan grave como la acción criminal.

La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.