## Introducción

El texto "EN FLAGRANCIA" escrito por Gustavo Fondevila el 17 de junio de 2024, publicado en el periódico REFORMA, analiza el fracaso del proyecto del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) para el Valle de México, prometido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. El artículo expone las consecuencias negativas de la falta de inversión y planificación en el sistema aeroportuario, especialmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

## Resumen

* El texto critica la falta de concreción del SAM, que incluía la operación simultánea del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y el AICM.
* Se menciona la cancelación de la construcción de la T3 en el AICM, la falta de presupuesto para la compra del 49% de las acciones del aeropuerto de Toluca y la falta de inversión en la rehabilitación y mantenimiento del AICM.
* El AIFA no ha logrado alcanzar las metas de pasajeros y operaciones aéreas proyectadas, y no ha sido utilizado de forma sistemática por aerolíneas internacionales.
* El AICM enfrenta un déficit de capacidad operativa de 20 millones de pasajeros anuales, lo que se traduce en pérdidas económicas y de empleos para la Ciudad de México y el país.
* Se destaca la importancia del sector aeronáutico para la economía mexicana, con una contribución del 3.5% al PIB y la generación de 1.5 millones de empleos.
* El artículo concluye que la falta de inversión y planificación en el sistema aeroportuario tendrá consecuencias negativas a largo plazo para la Ciudad de México y el Valle Metropolitano.

## Palabras clave

* Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM)
* Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
* Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)
* Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT)
* Plan Nacional de Desarrollo (PND)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La embajada de Estados Unidos niega categóricamente que sus agentes y soldados hayan operado en México para desmantelar laboratorios de droga.

Un columnista de EL UNIVERSAL fue denunciado por tocar temas de corrupción y se le ordenó no volver a hacerlo.

Un dato importante del resumen es que la identidad del pueblo con la autocracia populista es sólida mientras perduran las condiciones que la sostienen, pero es frágil.

Un dato importante es la posible elaboración de una lista de figuras políticas mexicanas vinculadas al narcotráfico por parte de agencias estadounidenses.