Astillero
Julio Hernández López
La Jornada
SCJN ⚖️, INE 🗳️, Puebla 📍, Ciberasedio 💻, Migrantes 🧳
Julio Hernández López
La Jornada
SCJN ⚖️, INE 🗳️, Puebla 📍, Ciberasedio 💻, Migrantes 🧳
Publicidad
Este texto de Julio Hernández López, fechado el 16 de junio de 2025, aborda dos temas principales: la polémica validación de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la controversia en Puebla por la reforma al Código Penal que tipifica el delito de ciberasedio.
El INE validó la elección de ministros de la SCJN a pesar de las irregularidades señaladas y la reforma al Código Penal en Puebla genera controversia por su posible uso para limitar la libertad de expresión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aprobación de la reforma al Código Penal en Puebla que criminaliza el ciberasedio, ya que podría ser utilizada para silenciar a críticos y limitar la libertad de expresión, especialmente considerando el historial de confrontaciones del gobernador Armenta con medios y periodistas.
El anuncio de la reunión entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump en el marco del G-7, ya que representa una oportunidad para abordar temas importantes como la migración y fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la ironía de que la casa donde se escribió el Himno Nacional Mexicano esté actualmente deteriorada y convertida en un mercado.
La asistencia al partido de Cruz Azul contra Mazatlán en CU fue de 20 mil personas, más del doble que en enero.
Un dato importante del resumen es la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán y su acuerdo con la fiscalía estadounidense.
El texto destaca la ironía de que la casa donde se escribió el Himno Nacional Mexicano esté actualmente deteriorada y convertida en un mercado.
La asistencia al partido de Cruz Azul contra Mazatlán en CU fue de 20 mil personas, más del doble que en enero.
Un dato importante del resumen es la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán y su acuerdo con la fiscalía estadounidense.