Publicidad

## Introducción

El texto de José Luis Valdés Ugalde, escrito el 16 de junio de 2024, realiza una crítica contundente a la política exterior de México en las últimas décadas, especialmente durante el sexenio de AMLO. El autor argumenta que la falta de una política exterior definida y la ideologización de la misma han llevado a un desprestigio internacional y a una posición débil en el escenario global.

## Resumen con viñetas

* Valdés Ugalde critica la falta de una política exterior coherente en México durante casi dos décadas, señalando que la gestión de Marcelo Ebrard y AMLO ha sido errática y ha dejado al país en una posición vulnerable.
* La falta de una estrategia definida para enfrentar los desafíos de la globalización ha llevado a México a una posición marginal en el escenario internacional.
* El autor critica la asociación de México con regímenes autoritarios como el de Maduro en Venezuela, Díaz-Canel en Cuba, Ortega en Nicaragua y Vladimir Putin en Rusia, argumentando que esto ha dañado la imagen del país y ha violado principios democráticos.
* Valdés Ugalde considera que la política exterior de México debe ser profesional, no ideologizada y debe reconocer los retos que plantea el entorno internacional.
* El autor propone una profunda reforma institucional y constitucional para definir el papel de México en el ámbito internacional y regional, argumentando que la elaboración de una política exterior estratégica es una tarea urgente e indispensable para el país.

## Palabras clave

* Política exterior
* Globalización
* Desprestigio
* Ideologización
* Reforma institucional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley Aduanera se procesará y aprobará por la vía exprés en la Cámara de Diputados.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.

La crítica central se enfoca en la falta de atención a la base del sistema de justicia: el Ministerio Público.