El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
Palestina 🇵🇸, Migración 🚶, Ecoems 💻, Trump 😠, Gaza 🕊️
La Jornada
La Jornada
Palestina 🇵🇸, Migración 🚶, Ecoems 💻, Trump 😠, Gaza 🕊️
Publicidad
El siguiente es un resumen de varios artículos publicados en La Jornada el 14 de Junio de 2025, abarcando temas como la migración, la situación de mexicanos en Palestina, las críticas al examen de admisión en línea Ecoems, invitaciones a eventos y movilizaciones contra el gobierno de Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica al examen en línea Ecoems por considerarlo excluyente y elitista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la desigualdad que genera el examen en línea Ecoems, ya que excluye a estudiantes de bajos recursos que no tienen acceso a la tecnología necesaria, perpetuando la elitización de la educación pública.
Se destaca la solidaridad internacional con Palestina, tanto a través de la misión de paz de ciudadanos mexicanos como de la convocatoria a la marcha unitaria por Gaza. También se resalta la movilización contra el gobierno de Donald Trump en defensa de los derechos de los migrantes y en contra de sus políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.