La resistencia de los migrantes
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Migrantes 🧑🤝🧑, Protestas ✊, Trump 😠, Remesas 💸, Resistencia 💪
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Migrantes 🧑🤝🧑, Protestas ✊, Trump 😠, Remesas 💸, Resistencia 💪
Publicidad
El texto de Ruth Zavaleta Salgado, fechado el 14 de junio de 2025, analiza las protestas de migrantes en Estados Unidos tras las políticas de deportación del presidente Donald Trump. Examina las posibles motivaciones detrás de las acciones de los manifestantes y la respuesta del gobierno, así como las implicaciones sociales, políticas y económicas del conflicto.
Un dato importante del resumen es que las remesas enviadas a México en 2024 alcanzaron los 64 mil 745 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada de tensión y la posible represión por parte del gobierno de Trump contra los migrantes, incluyendo aquellos que ya son ciudadanos estadounidenses, es el aspecto más preocupante. La militarización de la respuesta y la retórica de "invasión" generan un clima de hostilidad y temor.
La organización y la resistencia pasiva de los migrantes, que se extienden a través de diversas ciudades bajo el lema "No Kings", demuestran una voluntad de lucha por sus derechos y una conciencia de su impacto económico en países como México. Esto podría generar un cambio social y político a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.