Publicidad

## Introducción

El texto de Leopoldo Gómez, escrito el 14 de junio de 2024, analiza el impacto de las elecciones presidenciales en el ánimo social mexicano, particularmente en el contexto de la polarización política que vive el país. El autor explora cómo la victoria de Claudia Sheinbaum y la derrota de Xóchitl Gálvez han afectado la percepción de la población sobre el futuro del país, la confianza en las instituciones y la relación entre los distintos grupos políticos.

## Resumen con viñetas

* Antes de las elecciones, la polarización política era evidente, con ambos bandos convencidos de la victoria de su candidata y con expectativas radicalmente distintas sobre el futuro del país.
* Tras la victoria de Sheinbaum, la desconfianza en las elecciones y el ánimo social se deterioraron entre los seguidores de Gálvez, mientras que la confianza en el INE y el entusiasmo aumentaron entre los seguidores de Sheinbaum.
* Un estudio de TResearch reveló que la derrota de Gálvez provocó un descenso significativo en la felicidad, alegría, tranquilidad y optimismo entre sus seguidores, pasando de una calificación promedio de 6.9 a 3.8 en una escala del 1 al 10.
* Gómez argumenta que Sheinbaum debería considerar el estado de ánimo de quienes no la apoyaron y buscar que se sientan tomados en cuenta, ya que ignorar a casi un tercio de la población podría ser una apuesta arriesgada.
* El autor concluye con un llamado a la paz y la armonía entre los distintos grupos políticos, destacando la importancia de que Sheinbaum busque la unidad y la inclusión en su gobierno.

## Palabras clave

* Polarización
* Elecciones
* INE
* Desconfianza
* Ánimo social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.